Copywriter. Storyteller y Escritora Creativa.
¿Cuál es la importancia de un Copywriter? ¿Hay diferencia entre un Copywriting, Storytelling y la Escritura Creativa?
Se usa mucho el término Copywriting y Copywriter pero, ¿en qué consiste realmente? Lo englobo en este apartado junto a Storyteller y Escritora Creativa por la relación que guardan entre ellos. Sin embargo, cada uno de esos conceptos tiene una definición diferente. ¡Te cuento más sobre ellos!
Por un lado, tenemos el Copywriting, que podría describirse como un proceso en el que se crean mensajes con un fin específico, como el de lograr empujar a tus clientes a realizar una acción deseada. Por otro lado, tendríamos la figura del Copywriter, que es aquella persona que se dedica a crear esos mensajes. Dichos contenidos pueden ser plasmados en slogans, publicaciones de redes sociales, sitios web, anuncios de publicidad, emails, etc. Dicho así, casi que parece fácil, ¿verdad? Decir lo que tienes y lo que quieres y comunicarlo tal cual. No obstante, la diferencia entre un buen o mal copywriting (y copywriter) se encuentra en el hecho de que un mensaje transmitido de calidad ha de llegar a las personas, de un modo u otro, ¡a veces incluso logra que los clientes empaticen con el mensaje! Y así, se podrá intentar que sea reconocible y/o cautive a la audiencia para que finalmente lleven a cabo la acción solicitada y, asimismo, la marca pueda mejorar su posicionamiento.
Por otro lado, nos encontramos con el término de Storyteller. Traducido, literalmente, sería «contador de historias». Más allá de persuadir a la clientela, como en el caso del Copywriter, un Storyteller pretende narrar una historia, ya sea por escrito o a través de imágenes. Su intención es conseguir una reacción por parte del usuario o del lector, ya que el fin más exacto sería el de transmitir mensajes que logren hacer sentir emociones. Por tanto, podría decirse que un buen Copywriter ha de ser, en parte, un buen Storyteller, para poder así conseguir de manera adecuada una conexión con las personas a las que va dirigido el mensaje en cuestión. Incluso hay quien dice que el Storytelling es algo así como la herramienta que utiliza el Copywriter.
Finalmente, se ha expuesto también el concepto de Escritura Creativa. En este caso se hace una presentación de ideas e historias sin necesidad de evocar una experiencia en quien lo lee. Digamos que, de los términos anteriores, este sería la base de todos ellos. El Copywriting pretende que el usuario realice algún tipo de acción; el Storytelling tiene la intención de crear alguna emoción en el lector; y, finalmente, la Escritura Creativa sería la acción en sí de presentar las ideas o las historias.
Portfolio de Copywriting, Storytelling y Escritura Creativa por Victoria BR, especialista en Marketing y redes sociales.
Lo mío, si os soy sincera, siempre ha sido la creatividad y la escritura. Empecé a escribir poemas y a inventar historias cuando aún tenía 5 años, y realicé unos estudios de Máster de Escritura Creativa hace no mucho, además de mi formación de Máster en Marketing, por supuesto. Es más, en esta misma web podéis encontrar un apartado de blog en el que, principalmente, hago reseñas o pequeños artículos, además de compartir poemas y pequeños escritos.
Al igual que con el Branding, pienso que un buen negocio, producto o servicio, ha de tener un buen mensaje que transmitir. Por ello, siempre intento crear el mensaje adecuado, con la adaptación a la personalidad y esencia que corresponda, siempre con coherencia. Es curioso, porque además de que considero que es mi mejor habilidad, también es aquella de la que menos pruebas tengo para compartir aquí.






